Nociones de conductores:
En todo proyecto de instalación eléctrica, tanto si se trata de una instalación nueva como de una modificación en una instalación existente, se deben seguir las normas vigentes.
Canalizaciones, conductores y cordones
Una canalización está constituida por un tubo de protección y los conductores que lleva en su interior. Una instalación eléctrica se compone de canalizaciones visibles o empotradas en los muros o techos de la casa. Estos vienen complementados por los conductores flexibles que establecen las conexiones con los aparatos de consumo y las lámparas de techo. Los tubos son, pues, la protección aislante de los conductores que llevan la corriente eléctrica del cuadro de entrada a la toma de corriente y a los aparatos de alumbrado. El cordón flexible es, pues, la última conexión entre una toma de corriente y un aparato, o entre la toma de techo y el portalámparas de una luminaria.
Diferentes tipos de conductores
Se distinguen esencialmente dos tipos de conductores:
1. Los conductores monofílares o hilos. Sirven para llevar la corriente al cuadro de distribución, en donde penetran en tubos vistos o empotrados (canalizaciones). Están constituidos por un alma de cobre y su aislante. La figura A muestra los conductores monofílares más empleados (a, b, c).
En la práctica se emplean estos hilos en secciones que pueden variar desde 1 mm2 hasta 6 mm para un hilo de alma rígida y maciza (a) y con secciones superiores para hilos de alma rígida pero cableada (b). El tercero (c) es el que se emplea para la conexión de lámparas y de aparatos móviles. Los conductores monofílares son de varios colores, lo que resulta indispensable para diferenciar las fases (todos los colores, salvo el azul, claro, amarillo, amarillo-verde y rojo) el neutro (azul claro o amarillo) y el tierra (amarillo-verde o bicolor).
2. Los conductores multifílares.
Pueden utilizarse en lugares húmedos y
al aire libre, directamente sobre pared o bajo tubo. Está prohibido enterrarlos o empotrarlos si no están protegidos contra choques y otras degradaciones.
Las secciones son las utilizadas en función del fusible que protege el circuito (como se explicó anteriormente).
Los conductores multifilares se distinguen con los mismos colores que los monofilares y hay que observar las mismas prescripciones.
El cable actual comporta una funda aislante que resiste bien la humedad y la gran mayoría de productos químicos. Antiguamente se utilizaba como aislante el caucho, que se degrada a la larga. Es preferible renovar las instalaciones equipadas con este tipo de conductor.
Para realizar una instalación eléctrica correcta será necesario:
• Colocar un tubo visto o empotrado que una los puntos a alimentar.
• Disponer de todo un equipo de accesorios (cajas de derivación, interruptores, bases de enchufe, clavijas, etc.) para ser colocados en lugares oportunos;
• Hacer pasar varios conductores uni-filares o multifilares por las canalizaciones. La cantidad de hilos dependerá de la instalación;
• Llevar a cabo los empalmes.
Los tubos:
La denominación de los tubos se establece en función de sus propiedades:
— Tubo aislante rígido
— Tubo aislante flexible
— Tubo metálico rígido
— Tubo metálico flexible.
Existen dos clases de tubo aislante flexible: de color naranja (que propaga la llama) y de color gris, negro o azul (au-toextinguible).
Las condiciones de empleo de los tubos son muy estrictas. Por otra parte, varían según si la instalación es vista o empotrada.
Montaje visto. El tubo aislante rígido y el tubo aislante flexible de color gris, negro o azul, se pueden utilizar en instalaciones donde no haya riesgo de golpes o aplastamientos. En todos los demás casos es preciso utilizar tubo metálico rígido. El tubo metálico flexible se podrá emplear cuando el aparato a empalmar no esté fijado sólidamente a una pared con una canalización fija (cosa poco corriente en una casa particular).
Montaje empotrado. Se pueden emplear los tubos siguientes:
— Tubo aislante flexible de color naranja, gris o amarillo;
—Tubo metálico rígido para canalizaciones hechas en suelos, falsos techos, bovedillas, etc. Pueden estar prohibidos en ciertos lugares (por ejemplo, en cuartos de baño).
Los cordones:
En las conexiones flexibles o cordones los conductores unifilares están constituidos por una serie de hilos delgados o filásticas que resisten a las torsiones y a los arrollados reiterados.
En un cordón de tres conductores el código de colores es el siguiente: negro, pardo, etc. para la fase, azul para el neutro y amarillo-verde para la tierra.
El cordón de dos conductores se reserva para los aparatos que tienen doble aislamiento (o no son metálicos) y que no necesitan toma de tierra. En este caso el cordón no lleva ningún color codificado. En el caso de una lámpara de mesa, por ejemplo, los conductores están formados por dos filásticas convenientemente aisladas entre sí pero unidas por el mismo aislante que las envuelve, que puede ser de muchos colores: blanco, negro, beige, marrón, etc. Pero hay que saber que el uso de un cordón de esta clase no es muy recomendable, siendo preferible usar un cable flexible con doble aislamiento.
Circuitos de iluminación:
Los circuitos de iluminación comportan frecuentemente cajas de derivación (fig. B). En este montaje el conductor va del cuadro de distribución a las cajas de derivación instaladas en las paredes cerca del techo. Conductores independientes unen las cajas de derivación a las tomas de techo y a los interruptores. No se debe añadir una lámpara a un circuito de derivación sin consultar a un instalador.
En otro montaje (fig. C) se ha empleado una línea continua que se inicia en el cuadro de distribución y alimenta los puntos de luz uno tras otro. Los interruptores están conectados directamente a las tomas de techo. El encendido de una lámpara por un mismo interruptor (o en el mismo circuito) puede añadirse en este montaje a condición de empalmar un cable que parta de la toma de techo. Precisemos, no obstante, que no es posible rebasar una cierta cantidad de puntos de luz por circuito (de 10 a 12 aproximadamente).
ya pero cual es la legislacion vigente en este momento y pordriais porner un ceble mas apropiado que no el de internet