Archivo para la Categoría » Altillos «

Sábado, enero 26th, 2013 | Author:

En el altillo, la cama se sitúa sobre un mueble de madera a medida. El espacio ganado, además de para conseguir una habitación de invitados, ha servido también para colocar unas estanterías con material de trabajo.

Categoría: Altillos  | Tags:  | Deja un comentario
Viernes, abril 15th, 2011 | Author:

Ante todo hay que cortar la corriente. En una instalación como ésta, con salida central, interesa disponer una caja de distribución, que se alimentará por un cable, empalmado a otra caja de empalmes, a partir de la cual proseguirá hasta los dos focos.

Jueves, abril 14th, 2011 | Author:

Ideas y proyectos.

Los elementos de soporte se fijan con tornillos y tacos de expansión. Los internos, es decir, los que deben soportar realmente la carga del contratecho, se fijan a los paneles de soporte. Un travesaño ayuda a aguantar mejor el peso.

El armazón interno es facultativo, pues el falso techo (contratecho, en este caso) pudiera estar fijado directamente a los sostenes de la pared. De todos modos, los cantos vistos quedarían, quizás, antiestéticos; la solución que se propone en esta ficha es mucho más elegante.

Miércoles, abril 13th, 2011 | Author:

Un práctico altillo.
La solución de esta ficha tiene dos ventajas: ofrece mucho espacio para guardar cosas embarazosas y, hallándose disimulado a la vista, no altera la fisonomía del local; es más, en algunos casos la corrige visualmente. Es un trabajo sencillo, pero conviene recordar que el falso techo debe tener una altura mínima de 2,5 m. En tanto que estante, deberá soportar un peso importante, por lo que será mejor utilizar tablillas bastante anchas y robustas a modo de travesanos o viguetas: tres listones de 150 x 25 mm de madera cepillada, fijados a las paredes, y un cuarto elemento que se encaja en unas ranuras adecuadas. Unos listones más estrechos (atornillados a esta especie de bastidor general, en el que también habrá un travesano para mayor seguridad) hacen de soporte al plano superior, constituido por un tablero contrachapeado, en tanto que el inferior es un panel de cartón-yeso o de fibra.