Evitar los gases y la grasa es su función. Su instalación no resulta nada complicada.
Las campanas extractoras son indispensables, ya que absorben los humos y olores. Extraen gran parte de la grasa evaporada y así se impide que se fije a las paredes o los muebles, haciendo mucho más sencilla la limpieza.
• Hoy día hay muchos modelos de campanas, y a muy buenos precios: desde las más corrientes, que se integran en un armario alto, hasta a los modelos de acero inoxidable como el que nosotros hemos colocado (de Aristón). El fundamento de la instalación viene a ser el mismo, así como las normas de seguridad.
• La alimentación eléctrica se realiza mediante un enchufe normalizado de 16 A o una caja de derivación. La línea que lo alimente tendrá tres conductores de 1,5 mm2 y una protección mediante fusible de 10 A (o disyuntores divisionarios de 16 A). Por lo general, un enganche al circuito de alumbrado se admite cuando todos los circuitos eléctricos de la habitación están protegidos por disyuntores diferenciales de 30 mA.
IEn caso que no exista ningún conducto, la perforación del muro puede hacerse con pocas herramientas (taladro, martillo y escoplo). Traza el círculo y haz agujeros contiguos con broca de 14 mm.
2Prosigue con el martillo y el escoplo plano, actuando desde dentro hacia fuera. Despeja toda la circunferencia del agujero y rectifícala con el escoplo para conseguir un perímetro más o menos regular.
3Introduce y sella el tubo en el agujero e instala una reja con lamas móviles en la parte exterior del muro. La flexibilidad del tubo de aluminio permite formar un recodo de 90° para conectarlo a la campana.
Como colocarla:
1Localiza un punto a 65 cm por encima de las placas de cocción. Con un nivel, traza el eje que servirá para alinear verticalmente las fijaciones de la campana y de la estructura de la chimenea.
2Los dos enganches que soportan la campana se colocan a 20 cm por encima de la marca (a 85 cm de la placa), y a 10 cm a ambos lados del eje. Marca su ubicación.
3La «chimenea» se compone de un elemento alto fijado sobre los enganches y un revestimiento. Coloca los enganches sobre la pared con el fin de marcar el punto de perforación.
4El fabricante incluye tacos de 8 mm para los enganches (la perforación se realiza con brocas del 8). Si el muro de tu cocina es de yeso laminado, utiliza tacos con alas expandibles
5Prosigue con la colocación de dos soportes que sostendrán la parte baja de la campana. Fija la escuadra hacia arriba; tras atornillarla en la pared, inserta los tornillos de ajuste.
6Coloca con cuidado el cuerpo sobre los soportes y comprueba que la chapa de acero encaja detrás de cada «pata». Ajusta la altura; puedes rectificarla mediante dos tornillos.
7En este punto puedes conectar la campana a la red eléctrica (con toma de tierra). Comprueba el buen funcionamiento del alumbrado y de las distintas velocidades de ventilación.
8Hay campanas con filtros reciclables que se conectan con una T de derivación (A) (se vende con la campana). La nuestra va al exterior por el tubo y usa un adaptador de125mm(B).
9El tubo extensible se adapta perfectamente a este uso. Despliega un tramo ligeramente superior ala distancia necesaria y conéctalo a la campana encajando las piezas.
10Este sistema I telescópico permite ajusfar la altura sin recortar la chapa. Abre ligeramente los laterales para que encajen detrás de la primera chapa.
11El montaje de los IL. filtros metálicos es muy fácil. Basta con encajar la parte trasera de la placa en su riel y tirar hacia adelante. Presiona un poco hasta que escuches el clic y ¡ya está!
Archivo para la Categoría » Campana extractora «
Domingo, octubre 03rd, 2010 | Author: admin
Categoría: Campana extractora, Cocina
|
| Deja un comentario
Comentarios recientes