COBRE
Los tubos de cobre vienen en dos presentaciones: rígido y en rollo. El primero no admite ser curvado ni aún en radios amplios y la longitud del tramo está limitado por el tamaño de la tira. El segundo, fabricado en un cobre más dúctil, admite curvas amplias y la longitud a emplear la determina el operario según su necesidad. Ambos se sueldan con estaño al 50% y si se pretende mayor resistencia con estaño-plata.
Las medidas usuales para las instalaciones domiciliarias son: 1/2″, 3/4″ y 1″. Con caños de 1/2″ están hechas casi todas las derivaciones interiores de la casa. Y las bocas de conexión casi siempre serán de esa medida. El cobre es apropiado indistintamente para los circuitos de agua caliente y fría.
Archivo para la Categoría » Cañerias tapadas «
Canalizaciones flexibles
Para trabajos rápidos de fontanería
No pueden ser más prácticas en fontanería. Las canalizaciones flexibles se instalan fácilmente, sin soldadura.
Las canalizaciones de fontanería para alimentación y desagüe en cocinas y sanitarios pueden ser rígidas o flexibles.
• En el caso de estas últimas, suponen una respuesta rápida y eficaz en reparaciones domésticas, ya que las uniones se realizan fácilmente, a base de empalmes o conteras que se montan a tuerca o a presión, sin tener realizar soldaduras. Por otro lado, este práctico sistema evita la multiplicación de «codos» de fontanería.
• Los sistemas flexibles muy seguros, ya que resisten una gran presión y soportan altísimas temperaturas sin deformarse o romperse.
• Por otra pane, son capaces de asegurar una unión hermética, sin riesgo de fugas de agua, y duradera entre los elementos sometidos a vibraciones o a movimientos, por ejemplo, en conexiones a lavadoras, lavavajillas, etc.
Una amplia gama
• Los tamaños de los tubos y de las canalizaciones son estándar, y están disponibles en muy diversas longitudes y diámetros, de ahí que resulte sencillo adaptarlos a los sistemas de suministro y evacuación de nuestros sanitarios.
• Los latiguillos metálicos se componen de una tubería de caucho protegida por un trenzado de acero, y las longitudes disponibles van desde los 0,30 a 1 m.
• Los latiguillos de polipropileno blanco se pueden utilizar para empalmar fregaderos, platos de ducha, lavabos, bañeras, etc. a la red de saneamiento.
• También encontramos tubos flexibles de evacuación, que se venden por metros, con empalmes de extremidades para pegar con pegamento especial para PVC.
No aplastar los tubos
• Las conexiones de fontanería flexibles son muy fáciles de montar y desmontar, pero, al hacer una conexión, hay que evitar curvar en exceso los tubos, o someterlos a un aplastamiento, colocando electrodomésticos que los aprisionen.
INTERSOL es un tubo de polietileno de alta densidad reticulado, con una superficie totalmente lisa con lo que el rozamiento es escaso. Por esa razon es necesana menos presion para que los liquidos circulen por su interior La presencia de carbonato de calcio y magnesio en el agua forman cristalizaciones duras y adherentes (placas) que en cierto tiempo estrangulan los canos de hierro y plomo fundamentalmente, los canos INTERSOL impiden la formation de estos bloqueos. Y no solo con el agua, sino tambien con otros liquidos acidos o basicos. Pueden ser empleados en instalaciones sanitarias y gracias a su ductilidad para la instalacion de pisos radiantes, ademas del
transporte de cualquier tipo de liquido aiin acidos en alta concentration.
La durabilidad de los mismos esta relacionada en forma directa con la presion de trabajo y la temperatura de operación pero en las condiciones domiciliarias normales se pueden conciderar ilimitados.
Comentarios recientes