Archivo para la Categoría » Cultivar hortalizas «

Martes, diciembre 18th, 2012 | Author:

El cultivo:
Ya hemos hablado en números anteriores de «Tus Manos en la Casa» de la preparación del suelo para la siembra y los cuidados en el transplante. A la hora del cultivo habrá que tomar algunas prevenciones: una planta necesita crecer libre sin el agobio de sus vecinas, por tanto tendremos que evaluar la distancia oportuna entre hileras de acuerdo al desarrollo que esperemos de ella. Si lo que buscamos son pocos ejemplares pero de excelente calidad, las cultivaremos más separadas. Si por el contrario, nos interesa tener mucha producción las pondremos más próximas.

Viernes, diciembre 14th, 2012 | Author:

El tiempo de germinación:
Sin querer hacer una lista interminable de verduras y hortalizas arriesgamos un tiempo medio.
1 a 3 días: rabanito , berro.
4 a 6 días: cebolla, escarola, espinaca, lechuga, pepino, puerro, zapallo.
7 a 10 días: acelga, berenjena, cardo, melón, orégano, sandía, tomate, zanahoria.
10 a 20 días: albahaca, espárrago, hinojo, perejil.

Miércoles, diciembre 12th, 2012 | Author:

El huerto. La siembra:

Para que una semilla se convierta en una planta necesita hidratarse, es decir requiere la humedad que le proporciona la tierra para poder desarrollar. Como cualquier especie viva, dependerá de sus características el tratamiento que deba dársele para obtener de ellas el mejor resultado. Algunas semillas grandes agradecerán que se las ponga en remojo veinticuatro horas antes de sembrarlas y otras muy chiquitas requerirán que las cubramos con una fina capa de arena para favorecer su germinación (apio, zanahoria). En términos generales podemos decir que una planta necesitará entre 1 y 20 días para realizar este proceso, teniendo siempre en cuenta su carga genética y la temperatura a que es sometida.
Si ésta es inferior a la que necesitan, las semillas no germinan y cuanto más nos alejemos de valores óptimos más se retrasará la salida de las plantas. Así por ejemplo mientras la sandía, el pepino y los alcauciles estarán «cómodos» con más de 30°, la espinaca y el perejil necesitarán entre 15 y 20° para germinar a gusto. El tomate, el apio, la lechuga y el rabanito demandarán una temperatura media entre 20 y 25°, mientras que acelga, cebolla, escarola y zanahoria lo harán mejor con 25 a 30° C.

Miércoles, noviembre 03rd, 2010 | Author:

¿QUÉ SE PUEDE PLANTAR?
• Dado el escaso terreno disponible, debes cultivar verduras que no necesiten mucho espacio para desarrollarse. Evita las hortalizas rastreras y elige variedades que crezcan hacia arriba (de enrame). Estas últimas deben colocarse en la parte posterior del huerto, para que trepen por la celosía. En cuanto a las hortalizas más voluminosas, como coliflor o
repollo, colócalas en las esquinas, por si necesitan más espacio. • En cada estación, excepto en Invierno que dejaremos descansar la tierra, lo recomendable es quitar lo plantado anteriormente y sembrar cosas nuevas, preparando la tierra. En este recuadro te orientamos de cuáles pueden ser, según la época del año de que se trate, y cuántas te caben en 1 m2.