
Frutos y verduras
LA BASE DE LA CAJA DE VERDURAS ESTA PINTADA CON UNA TÉCNICA SENCILLA USANDO UN MATERIAL COMÚN COMO FILM 0 NYLON. LAS VERDURAS SE PINTAN SOBRE LA BASE YA TRABAJADA.
MATERIALES
• Caja de madera con tapa deslizable.
• Acrílicos: blanco, siena tostada, amarillo de cadmio, negro, borravino, verde oscuro, ocre y rojo de cadmio.
• Pinceles sintéticos chatos № 4, №6y№12, y redondo №2.
• Pincel de cerda china viejo.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Lijar la caja y luego retirar el polvillo con un trapo húmedo. Darle 2 manos de acrilico blanco usando el pincel № 12 y dejar secar.
REALIZACIÓN
Fondo
Pintar toda la caja con acrílico ocre mezclado con blanco usando el pincel № 12. Agregar un toque de rojo de cadmio a la primera mezcla y aguarla bien. Dejar secar la superficie y volver a pintarla. Colocar inmediatamente un film sobre la madera pintada, presionar y levantarlo suavemente para dar el efecto que se observa en la foto. Dejar secar y transferir el diseño.
Morrones
Pintar los morrones con acrílico verde oscuro usando el pincel chato № 4 y practicando la técnica de pinceladas en cruz. Con la misma técnica, pintar las zonas claras con amarillo de cadmio y los pliegues con acrílico negro integrando en ambos casos los colores. Dejar secar e intensificar la luz con blanco. Con el mismo pincel, pintar el nacimiento de los cabitos con acrílico negro mezclado con verde oscuro. Flotar con la misma mezcla el contorno del morrón de la derecha, la sombra y la base del morrón de la izquierda, y la base y los pliegues del morrón central.
Chiles
Dar un pleno de rojo de cadmio a ambos frutos con el pincel chato № 4. Pintar los cabitos con una mezcla de acrílico verde oscuro y blanco y dejar secar la superficie. Volver a pintar los chiles con rojo de cadmio agregando borravino en la parte inferior para definir la sombra, con pinceladas cortas y en cruz para integrar los colores. Pintar la parte superior izquierda del chile de atrás con la misma mezcla de rojo de cadmio y borravino. Siempre con pinceladas en cruz, iluminar el chile en primer plano con acrílico blanco y un toque de amarillo de cadmio. Utilizando el pincel redondo, iluminar el cabito con una delgada línea de color amarillo de cadmio mezclado con una pizca de verde oscuro.
Finalmente, con el pincel chato № 12, colocar acrílico siena tostada debajo de los ajíes, cargar agua en el pincel, dejarla caer sobre el color y deslizaría arrastrando también el acrílico.
Rabanitos
Pintar la parte superior de los rabanitos con acrílico rojo de cadmio y un toque de borravino usando el pincel chato № 4. A medida que nos acercamos al extremo inferior de la raíz, agregar acrílico blanco a la mezcla e integrar. Para darle la forma real a cada rabanito, flotar sus contornos con acrílico borravino y la parte superior (donde nace el cabito) con amarillo de cadmio.
Pintar un pleno de color verde oscuro a cada hoja de los rabanitos usando el pincel № 6. Mezclar verde oscuro con negro para flotar en el nacimiento de las hojas y en el contorno de la hoja de atrás. Para las nervaduras, mezclar acrílico verde oscuro con blanco, aguar bien la mezcla y pintarlas con el pincel redondo № 2. Agregar a la mezcla anterior un poco de blanco y pintar la mitad iluminada de las hojas practicando la técnica de pinceladas en cruz. Pintar la otra mitad de las hojas con acrílico verde oscuro puro.
Por último, completar las luces con acrílico verde oscuro y blanco mezclados guiándose con la foto.
INTERIOR
Pintar el interior de la caja con acrílico verde usando el pincel chato №12.
TERMINACIÓN
Pasar dos manos de barniz brillante, lijar con papel madera y pasar otra mano de barniz.
Comentarios recientes