Archivo para la Categoría » Decoracion fácil y práctica «

Viernes, julio 26th, 2013 | Author:

aberturas del hogar

Desde la galería se ve la parte posterior de las aberturas practicadas en el salón, protegidas en este lado por un cristal para evitar el polvo y las corrientes de aire. La carpintería original de la vivienda ha sido respetada.

Jueves, abril 18th, 2013 | Author:

Zapatos en forma:
■ El zapatero, dentro o fuera del armario, es útil no sólo para mantener el orden sino para la conservación del calzado.
■ Cajas de cartón. Son las más accesibles. Pueden aprovecharse las que vienen con los zapatos o bien comparse a propósito. Se suelen colocar en un sector de baldas. Para los perfeccionistas, se sugiere forrarlas con tela o papel.
■ Módulos con bandejas de metal abatibles que
pueden incorporarse al armario, al vestidor o a un rincón del cuarto de baño.
■ Con cestas de rejilla metálica puede solucionarse el orden de los zapatos. Se fabrican en varios colores y tamaños.
■ Cajones de madera con barras. Pueden venir incorporados al armario y tienen la profundidad de éste. Traen tres barras, también de madera, y tienen una capacidad para nueve pares de zapatos. Hay también abatibles de madera, simples y dobles; los últimos guardan hasta 48 pares de zapatos.

Martes, abril 09th, 2013 | Author:

Para lograr orden y concierto en la cocina lo mejor es tener un panel informativo donde apuntar las compras de última hora. Si eres mañosa puedes hacértelo tú misma. Coge un tablero de corcho y fórralo con tela (de colores, a rayas, cuadros…). Con una cinta adhesiva puedes ir trazando separaciones que te permitirán clasificar toda la información. Unas cuantas chinchetas podrán servir para prender tus notas, para no extraviar las llaves de casa, convierte este mismo panel en un llavero de pared. Basta con que coloques es su parte inferior una línea de cuelga llaves, metálicas o de madera.

Miércoles, marzo 13th, 2013 | Author:

Otras alternativas:
■ Bastan algunos trucos para conseguir más luz sin necesidad de hacer obra. Por ejemplo emplear telas claras, muebles sencillos o laqueados en blanco; también los de madera clara como el pino o el castaño.
■ Entre las fórmulas más empleadas se encuentra el cristal. Bien como sustituto de las puertas y comunicando la la luz entre dos habitaciones o como claraboya en los áticos.
■ Los focos halógenos no deben utilizarse en zonas estrechas porque dan sombras. Si los instalas en lugares de poca amplitud pueden resultar desagradables. Ten en cuenta que estas luces, cuando se encienden y se apagan con gran frecuencia, son de alto consumo.
■ La cocina requiere luces blancas y de bajo consuman. Las lámparas más adecuadas son los fluorescentes que dan luz uniforme con pocas sombras y consumen poca energía.
■ Otra buena idea es instalar una hilera de luces debajo de los armarios. Iluminan la zona de trabajo y resultan muy decorativos.
■ Los apliques de luz indirecta resuelven muchos problemas. Puedes utilizarlos para ampliar ur espacio, para bajar un techo o acortar un pasillc muy largo. Para evitar I; sensación de túnel, en ur pasillo elige apliques qu< dirijan la luz hacia el techi y hacia ambos lados

Martes, febrero 26th, 2013 | Author:

Recomendaciones:
■ Para que las cortinas queden airosas debes calcular una cantidad de tela que mida tres veces la anchura de la ventana. Lo mismo para los volantes.
■ Si no estás segura de la largura, es mejor que te excedas a no llegar. Siempre hay tiempo para cortar.
■ Elige tejidos lavables y que dejen pasar la luz. Los niños necesitan cuartos luminosos y a prueba de manchas.

Martes, enero 29th, 2013 | Author:

En el rincón del dormitorio, el mueble se ha hecho a medida para cumplir una doble función: como mesilla y  como cajonero para guardar cosas. La colcha de la cama se ha comprado en Londres, en Habitat.

Jueves, noviembre 18th, 2010 | Author:

Papel pintado: ¿preencolado o no?
• Sólo los vinílicos son preencolados. Llevan una capa de cola en el reverso que se activa al introducir el papel en agua; requieren acabado plástico para que no se estropeen. Para el papel sin preencolar existen diferentes tipos de adhesivos. Puede usarse cola de celulosa, para papeles finos y ligeros; superior, para gruesos y con relieve; de emulsión acrílica, para frisos vinílicos colocados sobre papeles pintados vinílicos…

Miércoles, noviembre 10th, 2010 | Author:

La espátula dentada de goma o caucho es fundamental a la hora de extender el adhesivo para colocar la moqueta o los pavimentos vinílicos. No hace falta que te compres una, sino que puedes hacerte tú mismo rápidamente las que necesites, y del tamaño que mejor te convenga. Sólo tendrás que coger un trozo del mismo suelo de linóleo y recortarlo con la forma que ves en el dibujo. Y cuando esté muy cargada y sucia, no tienes más que tirarla y hacerte otra.

Jueves, octubre 28th, 2010 | Author:

Sistema en kit para la lavadora
PARA ORGANIZAR MEJOR EL ESPACIO
• La firma Suárez nos ofrece un sistema de muebles en kit realmente inteligente. Se trata de tres módulos que, junto con la lavadora y/o la secadora, constituyen un auténtico «centro de lavado» que te ayudará a almacenar ropa sucia, guardar la limpia o destinada a la plancha y aprovechar espacios que generalmente no se tienen en cuenta, como la parte inferior de los electrodomésticos.
• Son elementos fabricados en DM y aglomerado, lacados en blanco y con tiradores de último diseño color aluminio. Su base metálica, con patas de goma regulables, absorbe movimientos y vibraciones. Constan de accesorios como bisagras con diferentes posiciones, traseras perforadas para la ventilación y estantes regulables en altura

Lunes, octubre 25th, 2010 | Author:

La marquetería es una técnica con unos resultados muy atractivos, pero resulta complicada. En el comercio existen láminas de madera con la marquetería ya «incrustada» en ellas, que sólo tienes que encolat sobre una madera para colocarlas. De todas maneras, existe otra técnica bastante sencilla que imita con muy buenos resultados el acabado de la auténtica marquetería.
• Sobre una superficie de madera sin tratar (puede ser un marco, una caja, una enci-mera…), dibuja el motivo que
te interese. Utilizando la punta de un cúter bien afilado, repasa los contornos de los dibujos con mucho cuidado y aplica tapaporos con un pincel muy fino para acuarela en aquellos motivos que quieras dejar en tono natural. Después, tifie con tintes al agua (y el mismo pincel) las diferentes partes del dibujo y deja secar. • Termina dando tapaporos a todo el motivo (vete parte por parte para que no se mezclen los colores), frota con lanilla de acero n» 000 y abrillanta con cera incolora.