Archivo para la Categoría » Goteos «

Lunes, octubre 24th, 2011 | Author:

Canalizaciones flexibles
Para trabajos rápidos de fontanería

No pueden ser más prácticas en fontanería. Las canalizaciones flexibles se instalan fácilmente, sin soldadura.
Las canalizaciones de fontanería para alimentación y desagüe en cocinas y sanitarios pueden ser rígidas o flexibles.
• En el caso de estas últimas, suponen una respuesta rápida y eficaz en reparaciones domésticas, ya que las uniones se realizan fácilmente, a base de empalmes o conteras que se montan a tuerca o a presión, sin tener realizar soldaduras. Por otro lado, este práctico sistema evita la multiplicación de «codos» de fontanería.
• Los sistemas flexibles muy seguros, ya que resisten una gran presión y soportan altísimas temperaturas sin deformarse o romperse.
• Por otra pane, son capaces de asegurar una unión hermética, sin riesgo de fugas de agua, y duradera entre los elementos sometidos a vibraciones o a movimientos, por ejemplo, en conexiones a lavadoras, lavavajillas, etc.

Una amplia gama
• Los tamaños de los tubos y de las canalizaciones son estándar, y están disponibles en muy diversas longitudes y diámetros, de ahí que resulte sencillo adaptarlos a los sistemas de suministro y evacuación de nuestros sanitarios.
• Los latiguillos metálicos se componen de una tubería de caucho protegida por un trenzado de acero, y las longitudes disponibles van desde los 0,30 a 1 m.
• Los latiguillos de polipropileno blanco se pueden utilizar para empalmar fregaderos, platos de ducha, lavabos, bañeras, etc. a la red de saneamiento.
• También encontramos tubos flexibles de evacuación, que se venden por metros, con empalmes de extremidades para pegar con pegamento especial para PVC.

No aplastar los tubos
• Las conexiones de fontanería flexibles son muy fáciles de montar y desmontar, pero, al hacer una conexión, hay que evitar curvar en exceso los tubos, o someterlos a un aplastamiento, colocando electrodomésticos que los aprisionen.

Miércoles, enero 05th, 2011 | Author:

Le toca el turno al goteo por el flexible. Esto es muy común y no debe ser motivo de preocupación. Algunas empresas constructoras emplean un tubo de aluminio apropiado para conexiones de gas y así abaratan costos. Allí debe ir un flexible. La sustitución de este caño es muy fácil ya que se encuentra fijado a la pared y al depósito por dos tuercas que se liberan con la llave inglesa. En el caso de colocar un flexible, como corresponde, hay que fijarse que las arandelas de junta se encuentren en buen estado y enfrenten a la base o asiento, lo más parejo posible. Esa es la mejor garantía de que al ajustar con una leve presión no aparecerá pérdida alguna. Si hay que ajustar excesivamente y el goteo continúa conviene desarmar y controlar que las juntas estén en buen estado. De poco valdrá poner teflón o pastas bloqueantes si las juntas no están sanas y en su lugar.