Archivo para la Categoría » Jardineria «

Miércoles, diciembre 12th, 2012 | Author:

El huerto. La siembra:

Para que una semilla se convierta en una planta necesita hidratarse, es decir requiere la humedad que le proporciona la tierra para poder desarrollar. Como cualquier especie viva, dependerá de sus características el tratamiento que deba dársele para obtener de ellas el mejor resultado. Algunas semillas grandes agradecerán que se las ponga en remojo veinticuatro horas antes de sembrarlas y otras muy chiquitas requerirán que las cubramos con una fina capa de arena para favorecer su germinación (apio, zanahoria). En términos generales podemos decir que una planta necesitará entre 1 y 20 días para realizar este proceso, teniendo siempre en cuenta su carga genética y la temperatura a que es sometida.
Si ésta es inferior a la que necesitan, las semillas no germinan y cuanto más nos alejemos de valores óptimos más se retrasará la salida de las plantas. Así por ejemplo mientras la sandía, el pepino y los alcauciles estarán «cómodos» con más de 30°, la espinaca y el perejil necesitarán entre 15 y 20° para germinar a gusto. El tomate, el apio, la lechuga y el rabanito demandarán una temperatura media entre 20 y 25°, mientras que acelga, cebolla, escarola y zanahoria lo harán mejor con 25 a 30° C.

Miércoles, octubre 03rd, 2012 | Author:

¿Qué es lo que se puede compostar?
• Césped segado: sólo cuando esté ya algo mustio por haber eliminado bastante agua. Se esparce en capas delgadas, mezclando con otros materiales.
• Hojarasca: Las hojas de algunos árboles contienen mucho ácido tánico. Se compensa la acidulación del estercolero espolvoreando un puñado de cal.
• Recortes, poda, de árboles y setos. Siempre deben ser desmenuzados antes de incorporarlos. Las ramas gruesas no sirven.
• Restos de flores, desperdicios de verduras. Muy adecuado.
• Desperdicios de cocina: deben ser mezclados con tierra y tapados para evitar la presencia de animales, sobre todo roedores.
• Excrementos: Los de conejo, gallina y otras aves de corral y jaula, aportan mucho nitrógeno. Siempre es conveniente mezclarlos con paja o ramitas muy finas.
• Papel y cartón: No sirven los impresos y menos en color. Los blancos, pulposos pueden ponerse en remojo una vez desmenuzados. Se escurren y se mezclan al compost, desparramándolos mucho.
• Yerba, después de largas mateadas: excelente.

Categoría: Jardineria  | Tags:  | Deja un comentario
Sábado, agosto 18th, 2012 | Author:

Las herramientas eléctricas manuales tienen que facilitar el trabajo del hombre restándole esfuerzo y haciéndole ahorrar tiempo. Entre las que cumplen a la perfección este cometido está la CALADORA SKIL 4465, recientemente incorporada al mercado argentino. Se trata de una sierra que puede cortar maderas duras de hasta 35 mm de espesor, llegando en las blandas hasta los 60mm. Usando la hoja adecuada puede también cortar planchuelas de hierro hasta de 3 mm y el doble de espesor en aluminio.
Claro que para realizar estos cortes con limpieza y velocidad se necesita que esté dotada de un robusto motor (450 W) montado sobre rulemanes y un efectivo variador de velocidades para adecuar las carreras de la hoja a la tenacidad del material que debe atacar. El diseño, realizado pensando en el operador, contempla la adaptación ergonómica a la curva de la mano y el posicionamiento del brazo. Además, la poliamida reforzada de la carcasa, aislante y resistente a los golpes junto al sistema reductor de ruidos y vibraciones, hacen de la 4465 una herramienta agradable de operar aún en los trabajos más delicados. La base de apoyo es de acero estampado y permite el desplazamiento de la misma en sentido longitudinal y también la inclinación del ángulo hasta 45° con lo que puede realizarse exactos cortes biselados. La caladora SKIL 4465 viene preparada para realizar cortes en curva sin esfuerzo alguno gracias al sistema de «scroller» incorporado. Se trata de una perilla conectada al émbolo impulsor de la hoja que nos permite ir manualmente indicando el giro. De esta manera la línea de corte puede ser seguida sin dificultad. El mecanismo puede ajustarse para que actúe en forma automática, basta con activar el «autoscroller» y a la más leve presión, la sierra cortará por la línea indicada no importando el ángulo de la curvatura.
Y completando la performance de la caladora, gracias al sistema pendular de cuatro posiciones el corte se puede acelerar aunque haya que asumir una pérdida en la calidad y limpieza del mismo. La función pendular imita el funcionamiento de un serrucho manual que a la par que sube y baja, también se inclina hacia adelante y atrás con lo que se aligera el corte y se ahorra energía.
Cuando la vea, sujétela en la mano y tendrá la sensación de haber capturado un animalito nervioso y potente.

Jueves, agosto 16th, 2012 | Author:

CORTE Y PEINADO:
Desde luego que su jardín, parque o huerto se lo merece y como el tiempo de la hoz, azadón y guadaña se va quedando atrás, es hora de tener a mano una peinadora-cortadora que alivie el trabajo.
La nivelación del pasto se producirá rápidamente con una de estas máquinas eléctricas que gracias a su flexible hilo de nylon especial de gran potencia cortadora, trabaja hasta en los lugares de más difícil acceso como: junto a paredes, piedras, estanques, troncos, etc. Tampoco ofrecen dificultad los cortes en bordes de canteros en desnivel ya que en ese caso la máquina puede trabajar en vertical. El motor tiene dos características que son destacables:fuerza y liviandad. En vacío desarrolla 12.000 vueltas por minuto,secreto donde radica la excelente potencia de corte y el peso total de la máquina, incluyendo la empuñadura adicional, no supera los 3 kg. La aislación del cable, la llave, empuñadura y carcasa es doble, lo que permite trabajar con absoluta seguridad sin riesgo de descarga eléctrica. La caperuza protectora evita lesiones ya que frena el desplazamiento de sólidos (piedritas, cascotes, etc.) que el hilo pudiera levantar. Además del estético corte y peinado del césped y las hierbas, nuestro estercolero estará bien nutrido con todos los desperdicios que se produzcan.

Categoría: Cesped, Jardineria  | Tags:  | Deja un comentario
Viernes, febrero 17th, 2012 | Author:

Modelo muy seguro
El cortasetos con motor eléctrico HE 515, de Viking, dispone de empuñadura giratoria de 5 posiciones con apoyabrazos, interruptor de seguridad y un sistema antivibraciones que protege el motor. Cuenta con un dispositivo antitirones integrado en la empuñadura para evitar que el cable alargador se desconecte mientras se está trabajando.

Jueves, febrero 16th, 2012 | Author:

Para eliminar maleza
Las desbrozadoras son unas máquinas muy prácticas, ya que cortan la maleza (zarzas, ortigas…) de manera rápida y cómoda. Los modelos de gasolina (desbrozadora Mod. 725 S Ergo) son potentes y eficaces, para jardines de grandes dimensiones. En cuanto a las eléctricas (desbrozadora Eeléctrica Efco 8060), son muy útiles para trabajos de limpieza del césped y acabado de los bordes. De Emak.

Miércoles, febrero 15th, 2012 | Author:

Recortabordes sin cable
El recortabordes sin cable modelo GLC2500, de Black & Decker, trabaja con una batería deslizante de 18 voltios, lo que proporciona al usuario una total libertad, ya que puede olvidarse de los molestos cables. Su corte alcanza una anchura de 25 cm, para jardines de grandes dimensiones. Dispone de una función específica pensada para rebordear, así como de una guía rebordea-dora.

Sábado, febrero 11th, 2012 | Author:

Tijeras ergonómicas
Estas son las Tijeras recorta-bordes Accu de Gardena, con varías potencias y anchos de corte, y equipamiento completo con cargador. No llevan cable y tienen cuchillas de calidad, recambiables, afiladas de precisión y recubiertas de un producto antiadherente. Con interruptor de seguridad y mango giratorio telescópico como complemento.

Viernes, febrero 10th, 2012 | Author:

Para hacer compost
Biotriturador silencioso GS1800 de Black & Decker. Los restos del jardín pueden ser reciclados y convertirlos en un compuesto orgánico ideal para usar como compost, para abonar las plantas de la manera más ecológica y natural. Lleva un potente motor de 1.800 vatios, freno de cuchillas, protección frente a sobrecargas y  cuchilla reversible; además, va provisto de ruedas para poder desplazarlo cómodamente.

Martes, febrero 07th, 2012 | Author:

Aspirador de hojas
La casa Viking dispone de un innovador sistema de limpieza compuesto por el Soplador BE 600 y el equipo de aspiración Vac-Krt. El soplador se convierte así en una máquina que aspira hojas y otros desechos ligeros, y la turbina que lleva incorporada tritura el material aspirado, de manera que su volumen se reduce a una duodécima parte de lo que era. Muy cómodo para limpiar rincones, acequias, canalones…