Tarima de bambú: muy duradera
APENAS LE AFECTA LA HUMEDAD
Su nombre es Tuka, es de bambú, y resulta una interesante alternativa a las tarimas tradicionales de madera. Es un
revestimiento duro (un 25% más que el roble) y resistente al paso del tiempo, apto para colocar con suelos radiantes.
Apenas se dilata y se contrae por el calor, y la humedad le afecta poco. Resulta muy saludable porque no lleva ninguna sustancia tóxica y, además, incorpora un tratamiento antimoho y antigérmenes. Y, por si fuera poco, es un material sostenible, pues se regenera a los 5 años y sin tenerlo que replantar. Se presenta con acabados personalizados.
Archivo para la Categoría » Pisos flotantes «
Esta palabra técnica designa al soporte sobre el que vamos a trabajar. Para nuestro caso: madera. Puede presentarse en tablas enterizas que van de un extremo a otro de la habitación y se encuentran machimbradas unas con otras. Aunque la madera puede ser de distinta calidad los más comunes son de pinotea. Inconfundible por su veteado y su penetrante aroma a trementina. Otra forma de presentación es el típico piso de parqué, con tablas pequeñas que se ensamblan a medida que se van pegando en el contrapiso. Con parqué la variedad de dibujos es mayor y la solidez también, aunque las tablillas sean más finas. Las opcio-
nes en cuanto a la madera en sí, co sus vetas características, son muchas paralelamente el precio aumenta co la calidad del material. En este artículo no se tratará de la n paración de pisos de madera pero hubieran tablillas del parqué sueltí hay que pegarlas.
He colocado un suelo de jatoba y las juntas se han abierto hasta 5 mm. en tan sólo tres meses, la colocación de una alfombra ha provocado la aparición de una decoloración espectacular respecto del resto de la superficie, por lo que sospecho que el barniz es pésimo. ¿Cómo puedo probar la falta de calidad del producto que me han vendido?
Hay varios factores a tener en cuenta: es posible que el suelo donde se ha instalado el entarimado tenga mucha humedad y no se haya instalado una buena capa de separation (film de PVC). La madera tiene dilatacioncs y contract iones, por lo que es importante saber si se dejo «reposar» unos dias en el lugar. Tambien es un material que sufre variaciones importantes con la luz, sobre todo todo con los rayos del sol. Existen algunos tipos de barnices que protegen de los rayos U.V. (no es una protection al 100%, pero alargan el proceso de oscutecimiento y evitan las diferencias de coloration entre las partes expuestas y las que no lo estan), aunque me imagino que el entarimado venfa barnizado de fabrica (es lo mas corriente). Dentro del mismo tipo de maderas hay distintas categorfas, al igual que de fabricantes de parques flotantes y de barnices. Aunque en principio parecen todos iguales, con el tiempo aparecen las diferencias. Creo que seria conveniente que el instalador se pusiera en contacto con el fabricante del entarimado de madera de jatoba para que hicieran una comprobacion «in situ» de lo que has enunciado, y pudiera darte respuesta a los problemas que han surgido en el entarimado y buscar las soluciones pertinentes.
Comentarios recientes