Archivo para la Categoría » Revestimiento de suelos «

Domingo, enero 15th, 2012 | Author:

Acabados rústicos para revestir las paredes

Quiero darles a las paredes de mi casa un acabado como el de la fotografía, tipo encalado rústico. No sé aún si hacerlo en blanco o en color. ¿Qué productos hay que emplear para conseguirlo?
José Ángel Villar. Albacete.

Tu consulta tiene una solución muy sencilla, ya que hoy día muchas empresas de pinturas para paredes tienen líneas específicas para conseguir este tipo de acabados de manera fácil y rápida. Se trata de productos especiales que se mezclan con agua y se aplican sobre la pared directamente con una espátula ancha o una llana de plástico.
• Una vez aplicado y seco el producto, puedes lijar las aristas o dejar la superficie tal cual, según quieras que quede más o menos rugoso. Los productos pueden colorearse directamente con pigmentos o bien pintarse después de secos. Otros ofrecen la posibilidad de teñirse cuando se hayan secado con ceras coloreadas, que, además de color, aportan un brillo satinado e impermeabilizan la superficie. • Las marcas Hempel, Lakeone, Blatem y Osaka tienen líneas específicas de acabados decorativos (Fine Maccie de Hempel, Les Decoratives de Lakeone, Rustí Decor de Blatem y Tradimurs de Osaka). Todas ellas se pueden encontrar en centros de bricolaje y almacenes de pinturas.

Martes, noviembre 01st, 2011 | Author:

Chapado con vetas combinadas («frisage»)
El «frisage» es una técnica muy empelada en ebanistería, que consiste en combinar cuatro o más trozos de chapa iguales haciendo un dibujo, de manera que las vetas y los colores coincidan. En superficies pequeñas es muy sencillo de hacer, y resulta muy decorativo para chapar cajas, marcos de espejo, pequeñas encimeras…
Dibuja cuatro triángulos isósceles sobre cuatro hojas superpuestas, de manera que formen un cuadrado. El trazado se realiza con la ayuda de una falsa escuadra.
9Coloca una guía recta sobre la línea y sujétala bien. Después, corta con la sierra de chapar, que permite trabajar empujando o tirando, evitando que salten astillas.
Junta los triángulos filo con filo y haciendo coincidir el veteado lo más exactamente posible. Mantenlos reunidos pegando tiras engomadas o cinta sobre las juntas.
De la misma manera, realiza un gran cuadrado más daro para incrustar después el pequeño. Fija éste en el centro del panel con puntas finas y recorta con cuidado con un cúter.
Para ajustar bien el dibujo debe tener un margen de algunos mm. Quita el sobrante, inserta el cuadro pequeño y une las piezas antes de pegarlo sobre su soporte.
Coloca el conjunto entre dos tableros protegiéndolo con periódico. Evita que el pegamento, al desbordar o atravesar los poros de la madera, se adhiera a los tableros.
Normalmente, el aficionado no dispone de una prensa especial, así que puedes sustituirla por unos sargentos y unos listones mártires, como ves en la fotografía.

Viernes, noviembre 19th, 2010 | Author:

Si quieres que los suelos de parqué tengan un brillo más duradero, pon en al agua de fregado una bolsita de té. Pasa la mopa muy escurrida por todo el pavimento: ¡verás cómo se nota la diferencia!