Archivo para la Categoría » Tubos aislantes «

Miércoles, febrero 09th, 2011 | Author:

Para adquirir la cantidad apropiada de canalizaciones y de uniones, es necesario realizar un proyecto preciso, anotando las medidas y todo lo que sea indispensable.
Las canalizaciones se cortan con una segueta o sierra de arco para metales a la longitud requerida y anotada en el proyecto.
Las canalizaciones se cortan con una segueta o sierra de arco para metales a la longitud requerida y anotada en el proyecto.
Practicar en la pared los agujeros necesarios que se correspondan con los agujeros hechos en la canalización. Insertar los tacos.
Antes de proceder a la fijación definitiva a la pared, montar los dispositivos de unión para ángulos y racores de empalmado.
Fijar la canalización a la pared mediante tacos. Comprobar que el montaje esté bien hecho y sin tramos deteriorados.

Martes, febrero 08th, 2011 | Author:

■ Los tubos aislantes negros o grises tienen relativamente un buen precio. Se adquieren en tamaños estándar (normalmente tramos de 2,50 o 3 metros) y pueden hallarse en diversos diámetros. Por su aspecto antiestético solamente se utilizan en dependencias auxiliares, sótanos, desvanes, etc.
■ La misma clase de tubo se utiliza para instalaciones empotradas. Para efectuar las uniones y las derivaciones necesarias para la realización de una instalación existen diferentes tipos de adminículos como los racores, las juntas de goma, etc., los cuales se unen en los extremos de los tubos por simple inserción.
■ El cortado de los tubos se realiza con una segueta para metales. La fijación sobre la pared se consigue mediante bridas con tirafondos, convenientemente consolidados en tacos de plástico.
■ Cuando se han fijado los tubos según el circuito que se haya previsto, se procede a la inserción en ellos de los conductores eléctricos normalizados (fase, neutro y tierra), tirando de ellos con ayuda de una sonda flexible. Solamente después de haber hecho pasar todos los conducto res se llevará a cabo el acoplamiento con los accesorios (bases, interruptores, lámparas, etc.) y, finalmente, se realizará la conexión con el circuito central.