Las nuevas suelen ser esféricas y no tienen reparación, por lo tanto, lo mejor será reemplazarla por una nueva. Habrá que cortar la llave general de paso y con la llave sacarla de su sitio desenroscándola. A la nueva se le pone unas vueltas de teflón y se ajusta hasta que ofrezca una leve resistencia. Nunca conviene forzar la nueva llave de paso. (Foto 14) Y en el caso de tener que aflojarla convendrá sacarla del todo y volver a ponerle teflón, porque de lo contrario se corre el riesgo de que aparezcan los incómodos goteos. Un ajuste exagerado puede falsear la rosca de la pared y ahí sí que la cosa se complica. Pero con buen pulso y criterio logrará ajustaría en el punto justo. Si ha seguido las indicaciones al pie de la letra, no habrá tenido ningún inconveniente para lograr la reparación deseada y se habrá convertido en un plomero de primera.
Tag-Archivo para » Arreglar cisterna «
El primer paso será cerrar la llave de paso para evitar cualquier maniobra que dé lugar a una inundación. Normalmente, cualquier cuarto de baño tiene
su propia llave de paso individual por lo que no es necesario hacer uso de la general.
En este caso vamos a sustituir el kit completo puesto que encontramos varias fallas y aprovecharemos para explicar paso a paso cada una de las averías y su solución adecuada. Tras levantar ligeramente la tapa de la mochila, tendremos que liberar el gancho que sujeta el desagüe. Una vez hecho esto tenemos a nuestro alcance todos los elementos.
Si la avería detectada es que el agua corre constantemente por el inodoro, se puede deber a dos causas:
IQue la goma de desagote se haya picado o reblandecido, en este caso tendremos que desenroscar la pieza naranja de la foto 4 y sustituir la goma.
2La otra pudiera ser que el flotante estuviera cortando muy alto y por lo tanto rebalsara el agua por la parte superior de la pieza de desagüe. En este caso, lo único que tendríamos que hacer sería ajustar con un destornillador la altura del flotante.(ver foto 5) Una solución de emergencia, no aconsejable pero que puede servir para salir del paso es curvar la varilla del flotante hacia abajo. Habrá que trabajar con mucho cuidado porque el bronce poroso de la varilla suele ser muy quebradizo.
Si después de esto la pérdida continúa será necesario comprobar si para el agua tirando suavemente el flotante hacia arriba.
Comentarios recientes