Madera de testa
Si se tiene que cepillar el extremo de un madero, se recortará de manera que tenga unos 6 mm más de longitud. Se fija la pieza verticalmente y se coloca un calce en el canto. Se cepillan a la vez madero y calce o pieza mártir para evitar que se astille la madera.
Existe otro sistema: achaflanar las cuatro aristas, cepillando a continuación de un extremo hasta el centro y luego, retornando la pieza, cepillar en sentido contrario desde el otro extremo.
Tag-Archivo para » cepillar madera «
El manejo del cepillo.
El cepillo se mantiene firmemente con las dos manos, procurando situar el cuerpo en equilibrio por encima del instrumento. Se empuja la herramienta, mientras se trabaja, con regularidad y superficialmente, es decir, sin atacar la madera en profundidad. No se debe cepillar nunca a contrahílo de la madera.
Si se cepilla bien, las virutas tendrán el aspecto de cintas de grosor y anchura constante.
Si se labra un canto de un madero se procurará cepillar de una sola vez toda la longitud de la pieza, respetando las normas siguientes: al empezar, apoyarse fuertemente sobre la empuñadura delantera del cepillo, repartir la presión uniformemente en la mitad del recorrido y, al llegar al final, apoyar sobre la parte trasera del instrumento.
Preparación de los maderos:
Si la madera que se quiere cepillar está pintada es preferible pasar un decapante antes de empezar a cepillar, pues de lo contrario el cepillo no agarraría bien. Se deben retirar los clavos para no perjudicar el filo de la cuchilla.
Se coloca el madero sobre una superficie plana y estable de modo que no se mueva mientras se lleva a cabo el trabajo y se bloquea el extremo de la pieza.
En los cepillos metálicos la cara de apoyo se puede regular, lo que permite modificar la lumbrera o agujero de salida de la cuchilla por debajo de la caja. Ello permite atacar de diferentes maneras el material, en función de su naturaleza. Para desbastar maderas blandas se gradúa la hoja de modo que quede una lumbrera abierta hasta la mitad o las tres cuartas partes. Para el acabado y pulido de maderas duras, así como para cepillar sobre las testas, se gradúa de modo que sólo quede 1,5 mm de abertura en la lumbrera.
Comentarios recientes