Tag-Archivo para » Estantes «

Viernes, septiembre 03rd, 2010 | Author:

Construcción de los estantes:
• Para que la longitud y el grosor de estas baldas tan largas sean proporcionales, es importante que se empleen tableros gruesos. Sin embargo, la madera de estas dimensiones es bastante cara y existen trucos que
te permitirán ahorrar en material. Adquiere madera de pino, más adelante puedes teñir todo el conjunto, y reserva la madera de roble para los frontales de las baldas, que son las zonas más visibles.
• Cada balda está compuesta por dos tableros de 2 cm de espesor y por listones de 1 cm, lo que resulta mucho más barato que comprar piezas macizas. El último paso es aplicar el acabado con un tinte-cera.
1Humedece las tablas con un estropajo impregnado en agua templada. Espera que se sequen y líjalas con papel de grano 120. Si es necesario, repite el proceso.
2Aplica el tinte-cera con una brocha de cerdas naturales repitiendo tantas veces como sea necesario hasta imitar el aspecto del roble. Lija entre mano y mano.
3Fija los listones de separación a la tabla inferior con cola blanca. Procura distribuirlos de modo uniforme para que el peso afecte a toda la balda por igual.
4Pega la segunda balda a los listones y coloca sargentos. Para ejercer una presión uniforme sin dañar las superficies, introduce tacos de protección.
5Una vez seco el conjunto, remátalo fijando el listón de roble de 2,5 cm de espesor por 5 de ancho. Colócalo nivelado y utiliza sargentos mientras se seca.
6En el lado opuesto al listón de roble y entre las tablas, fija un listón de 1 cm de grosor como soporte. Recuerda dejar espacio suf ¡ente al poner los travesanos.

Miércoles, septiembre 01st, 2010 | Author:

En todas las casas hay rincones que pueden aprovecharse con la ayuda de ¡deas ingeniosas. Te proponemos tres ejemplos. Después, analiza tu espacio y deja volar la imaginación.
• El material empleado para construir una elegante estantería, aparentemente de roble, es, en realidad, pino teñido. Ninguna de sus baldas es maciza, aunque  puedan parecerlo, y el diseño de las inferiores, realizadas con una tabla y un listón dispuestos en escuadra, se adapta a sus funciones adicionales: la primera oculta un sistema de iluminación, mientras que la segunda sirve como tapa para la cajonera.
• Te proponemos un ahorro doble: por un lado, la sustitución de tableros macizos por tablas con interior hueco. Por otro, la elección de madera de pino en lugar de roble. El largo de las piezas lo dará el espacio con que se cuente.
• Las baldas superiores, más resistentes, son apropiadas para colocar objetos pesados, mientras que las inferiores soportarán mejor los livianos. La luz sobre
la última balda puede utilizarse para resaltar los adornos más preciados.

Construcción de los estantes superiores
• Para que la longitud y el grosor de estas baldas tan largas sean proporcionales, es importante que se empleen tableros gruesos. Sin embargo, la madera de estas dimensiones es bastante cara y existen trucos que
te permitirán ahorrar en material. Adquiere madera de pino, más adelante puedes teñir todo el conjunto, y reserva la madera de roble para los frontales de las baldas, que son las zonas más visibles.
• Cada balda está compuesta por dos tableros de 2 cm de espesor y por listones de 1 cm, lo que resulta mucho más barato que comprar piezas macizas. El último paso es aplicar el acabado con un tinte-cera.

1Humedece las tablas con un estropajo impregnado en agua templada. Espera que se sequen y líjalas con papel de grano 120. Si es necesario, repite el proceso.
2Aplica el tinte-cera con una brocha de cerdas naturales repitiendo tantas veces como sea necesario hasta imitar el aspecto del roble. Lija entre mano y mano.
3Fija los listones de separación a la tabla inferior con cola blanca. Procura distribuirlos de modo uniforme para que el peso afecte a toda la balda por igual
4Pega la segunda balda a los listones y coloca sargentos. Para ejercer una presión uniforme sin dañar las superficies, introduce tacos de protección.
5Una vez seco el conjunto, remátalo fijando el listón de roble de 2,5 cm de espesor por 5 de ancho. Colócalo nivelado y utiliza sargentos mientras se seca.
6En el lado opuesto al listón de roble y entre las tablas, fija un listón de 1 cm de grosor como soporte. Recuerda dejar espacio suficiente al poner los travesaños.