Tag-Archivo para » Pisos «

Miércoles, diciembre 29th, 2010 | Author:

Una lijadora pulidora como las que usan los chapistas puede ser de mucha utilidad a condición de usarla a bajas revoluciones y con presión suave. Con mucha presión, altas revoluciones y lija nueva, se corre el riesgo de hacer «peladuras» que serán difíciles de disimular. Máxime que la marca será en redondo y abarcará distintas tablas.
Otra herramienta, ésta más pesada y que se tendrá que alquilar en casas que se dedican a eso, es una lijadora de banda. Habrá que ver si compensa el precio del alquiler con el volumen del trabajo a realizar. Desde luego que se justifica en casos de mucha superficie y cuando la nivelación o unión de las tablas del piso es defectuosa. El uso no ofrece complicaciones: conviene dar pasadas en diagonal y la final a lo largo.

Martes, diciembre 28th, 2010 | Author:

Esta palabra técnica designa al soporte sobre el que vamos a trabajar. Para nuestro caso: madera. Puede presentarse en tablas enterizas que van de un extremo a otro de la habitación y se encuentran machimbradas unas con otras. Aunque la madera puede ser de distinta calidad los más comunes son de pinotea. Inconfundible por su veteado y su penetrante aroma a trementina. Otra forma de presentación es el típico piso de parqué, con tablas pequeñas que se ensamblan a medida que se van pegando en el contrapiso. Con parqué la variedad de dibujos es mayor y la solidez también, aunque las tablillas sean más finas. Las opcio-
nes en cuanto a la madera en sí, co sus vetas características, son muchas paralelamente el precio aumenta co la calidad del material. En este artículo no se tratará de la n paración de pisos de madera pero hubieran tablillas del parqué sueltí hay que pegarlas.