Archivo para la Categoría » Cesped «

Lunes, octubre 01st, 2012 | Author:

Reciclaje biológico:
El compostaje merece la pena. Quien realiza este trabajo, no sólo contribuye a reducir la basura doméstica sino que además obtiene unas materias primas valiosas para proporcionar nueva vida y alimentar las plantaciones. La buena cosecha, en flores y frutos, estará más cerca del que disponga un nutriente compost.

SUGERENCIAS PARA UN COMPOSTAJE CORRECTO
Los desperdicios del jardín que se producen tras la poda, el corte del césped o el desmalezado son ideales para iniciar un estercolero. Algunos restos de basura doméstica también podrán ser aprovechados ya que una vez descompuestos serán parte del mantillo orgánico que mejorará la calidad del suelo. Para realizar un buen compostaje hay que tener en claro que la descomposición es un proceso en el que intervienen bacterias. Las mismas requieren alimento y oxígeno. Los aportes de carbono (C) y nitrógeno (N) necesarios deben estar equilibrados porque son los responsables de la putrefacción. El oxígeno, provisto por el aire debe ser abundante, por eso se aconseja cada tanto intercalar capas de materiales esponjosos. El otro factor importante se relaciona con la humedad: la misma debe ser mantenida de manera que no se produzca empastamiento pero que facilite la vaporización permanente con desprendimiento de calor. De ninguna manera debe llegar a «arderse» (el desarrollo de temperatura elevada puede matar a las bacterias y frenar el proceso). Para evitar esta situación conviene mezclar, remover los materiales apilados. La experiencia es el mejor indicador para saber cuándo el compost está listo. Por lo general a los dos meses las materias orgánicas blandas comienzan a desmenuzarse y ennegrecer. Mientras se mantenga la humedad y la oxigenación el paso del tiempo juega a favor.

Categoría: Cesped  | Tags:  | Un Comentario
Jueves, agosto 16th, 2012 | Author:

CORTE Y PEINADO:
Desde luego que su jardín, parque o huerto se lo merece y como el tiempo de la hoz, azadón y guadaña se va quedando atrás, es hora de tener a mano una peinadora-cortadora que alivie el trabajo.
La nivelación del pasto se producirá rápidamente con una de estas máquinas eléctricas que gracias a su flexible hilo de nylon especial de gran potencia cortadora, trabaja hasta en los lugares de más difícil acceso como: junto a paredes, piedras, estanques, troncos, etc. Tampoco ofrecen dificultad los cortes en bordes de canteros en desnivel ya que en ese caso la máquina puede trabajar en vertical. El motor tiene dos características que son destacables:fuerza y liviandad. En vacío desarrolla 12.000 vueltas por minuto,secreto donde radica la excelente potencia de corte y el peso total de la máquina, incluyendo la empuñadura adicional, no supera los 3 kg. La aislación del cable, la llave, empuñadura y carcasa es doble, lo que permite trabajar con absoluta seguridad sin riesgo de descarga eléctrica. La caperuza protectora evita lesiones ya que frena el desplazamiento de sólidos (piedritas, cascotes, etc.) que el hilo pudiera levantar. Además del estético corte y peinado del césped y las hierbas, nuestro estercolero estará bien nutrido con todos los desperdicios que se produzcan.

Categoría: Cesped, Jardineria  | Tags:  | Deja un comentario
Miércoles, octubre 12th, 2011 | Author:

Césped artificial
LIMPIO Y ECONÓMICO
Esta alfombra de fibra sintética es perfecta para improvisar una zona verde en la terraza, la entrada o alrededor de una piscina, pues su textura, mullida y suave, es similar a la de una moqueta. Por su composición es válida para colocar sobre hormigón, baldosas, tierra y otras superficies, y en su cara inferior lleva burbujas de goma que ayudan al drenaje del revestimiento cuando se moja. Su mantenimiento no puede ser más fácil: para limpiarla, basta mojarla con una manguera de agua a presión. Además, se puede cortar a medida con la ayuda de un cúter Es el modelo Cotage, de CMB, y se vende en rollos de 4 m x 1,33 m de ancho.

Lunes, enero 24th, 2011 | Author:

La característica sobresaliente es la tenacidad vital: soporta tránsito intenso, el ataque de hongos e insectos y hasta la falta de agua. Es decir, una planta para condiciones extremas, o de bajo mantenimiento. El corte varía según la especie (que son muchas) entre 3 y 6 cm. Y se recomienda sembrar entre 1 y 2 kg. de semilla cada 100 m2.

Domingo, enero 23rd, 2011 | Author:

Cualquier situación que no sea extrema. Prefiere climas húmedos y frescos. Es el conocido Ryegráss inglés. Es aconsejable para sectores de alto tránsito pudiendo cortarse entre los 2 a 4 cm. de altura.

Sábado, enero 22nd, 2011 | Author:

Clima húmedo, templado. Muy apta para campos de golf ya que su condición de rastrera reclama cortes rasantes. Su color verde intenso, tirando al azulado y su crecimiento rápido ha hecho que se haya extendido su uso. Buena densidad se obtiene a partir de los 250 gr. por cada 100 m2 y se puede llegar hasta duplicar la cantidad de semilla en caso de necesidad.

Viernes, enero 21st, 2011 | Author:

Es una especie perenne que se utiliza bastante en Argentina por su vigoroso crecimiento rastrero. Su textura media tirando a fina, la hace muy resistente al pisoteo y la sequía. Tarda bastante en implantarse por lo que conviene sembrarla mezclada con otras variedades de cobertura rápida. La densidad de siembra es de 400 a 750 gr. para cubrir 100 m2.

Miércoles, enero 19th, 2011 | Author:

Un césped de calidad debe ser rápido en germinar y rápido en estabilizarse. El color debe ser intenso y la hoja fina. La resistencia al pisoteo y a las enfermedades son virtudes que se aprecian.
Antes de comprar semilla asesórese bien sobre las mezclas disponibles o sobre las variedades individuales pero tendrá que aportar algún dato sobre las características del suelo, qué destino piensa darle y en qué época del año va a sembrar.

Martes, enero 18th, 2011 | Author:

Si por descuido o abandono temporario el césped creció mucho, convendrá llevarlo al tamaño deseado en varias cortes. Hacerlo de una sola vez es debilitarlo mucho ya que al sacarle hoja se le quita clorofila, alimento. Nunca cortar más de un tercio de su altura por vez. En caso de necesidad repetir la operación cada dos o tres días y una vez regularizado, mantener una disciplina acorde con lo expresado antes: No cortar nunca más de la tercera parte por vez.
La altura del césped estará marcada por las variedades contenidas en la mezcla de semillas y también por el clima y la densidad y el vigor del crecimiento. Otro factor a tener en cuenta es el destino que se le dará al predio, ya sea descanso, juego, deporte, etc.

Domingo, enero 16th, 2011 | Author:

La regla más práctica indica que se debe consultar al proveedor ya que las variaciones son grandes entre las distintas especies e incide también el resultado que quiera lograrse.
Una vez efectuada la siembra, conviene tapar la semilla con un manto fino de turba y arena o bien pasar una rastrillada general para luego prensar un poco la superficie.
Un riego muy suave dará por terminada la labor.
Diariamente, mañana y tarde, convendrá regar muy fino. La falta de agua puede ser fatal para las jóvenes plantitas y también el exceso. Cuando tengamos el prado cubierto de césped se regará menos veces pero más intensamente. Por regla general en primavera conviene hacerlo en días alternos y en verano diariamente, fuera de las horas de calor intenso.
Un sistema de riego programado, automático es ideal pero tiene un costo elevado. Si el predio es chico, uno o dos aspersores conectados a la canilla del jardín darán buenos resultados con poco gasto.